Día litúrgico: 30 de Noviembre: San Andrés, apóstol
Texto del Evangelio (Mt 4,18-22): En aquel tiempo, caminando por la ribera del mar de Galilea vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, echando la red en el mar, pues eran pescadores, y les dice: «Venid conmigo, y os haré pescadores de hombres». Y ellos al instante, dejando las redes, le siguieron. Caminando adelante, vio a otros dos hermanos, Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan, que estaban en la barca con su padre Zebedeo arreglando sus redes; y los llamó. Y ellos al instante, dejando la barca y a su padre, le siguieron.
«Os haré pescadores de hombres»
Prof. Dr. Mons. Lluís CLAVELL
(Roma, Italia)
Hoy es la fiesta de san Andrés apóstol, una fiesta celebrada de manera solemne entre los cristianos de Oriente. Fue uno de los dos primeros jóvenes que conocieron a Jesús a la orilla del río Jordán y que tuvieron una larga conversación con Él. Enseguida buscó a su hermano Pedro, diciéndole «Hemos encontrado al Mesías» y lo llevó a Jesús (Jn 2,41). Poco tiempo después, Jesús llamó a estos dos hermanos pescadores amigos suyos, tal como leemos en el Evangelio de hoy: «Venid conmigo y os haré pescadores de hombres» (Mt 4,19). En el mismo pueblo había otra pareja de hermanos, Santiago y Juan, compañeros y amigos de los primeros, y pescadores como ellos. Jesús los llamó también a seguirlo. Es maravilloso leer que ellos lo dejaron todo y le siguieron “al instante”, palabras que se repiten en ambos casos. A Jesús no se le ha de decir: “después”, “más adelante”, “ahora tengo demasiado trabajo”...
También a cada uno de nosotros —a todos los cristianos— Jesús nos pide cada día que pongamos a su servicio todo lo que somos y tenemos —esto significa dejarlo todo, no tener nada como propio— para que, viviendo con Él las tareas de nuestro trabajo profesional y de nuestra familia, seamos “pescadores de hombres”. ¿Qué quiere decir “pescadores de hombres”? Una bonita respuesta puede ser un comentario de san Juan Crisóstomo. Este Padre y Doctor de la Iglesia dice que Andrés no sabía explicarle bien a su hermano Pedro quién era Jesús y, por esto, «lo llevó a la misma fuente de la luz», que es Jesucristo. “Pescar hombres” quiere decir ayudar a quienes nos rodean en la familia y en el trabajo a que encuentren a Cristo que es la única luz para nuestro camino.
REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:
Orando junto al mar
Buenos días, amigo/a
Cuando llegan los días calurosos salimos al campo, las sierras y el
mar a buscar, en contacto con la naturaleza, descanso y renovación.
Ahí están los amplios espacios, el aire puro, la presencia de animales y aves en su propio ambiente. Todo en un clima de paz y silencio. Es también ocasión para encontrarte con quien hizo el cielo, la tierra y el mar y cuanto contienen.
Bendito seas, Dios mío, por nuestro hermano el mar, que has hecho azul y agitado de movibles ondulaciones. Por nuestras hermanas las olas, que has hecho glaucas y coronadas de espuma blanca. Por nuestro hermano el sol, que arroja a manos llenas todo su fuego sobre el mar. Por nuestro hermano el cielo, que has hecho resplandeciente de luces. Bendito seas también, Dios mío, por nuestro hermano el barco, a quien permites llevarnos entre dos inmensidades. Y por esta grandeza que nos rodea, haznos comprender, Dios mío, lo pequeño que somos y que tenemos necesidad de Ti. (Guy de Larigaudie).
Entrar en contacto un poco más prolongado con la naturaleza te acerca a una verdadera fuente de sabiduría. Allí surgen emociones y vivencias que te hacen amar más la vida, para volver luego a tus ocupaciones habituales con nuevas energías y nuevas ideas. Que aproveches la fuerza renovadora de estos días especiales. P. Natalio.
Santoral del Día: SAN ANDRES - APOSTOL
Si quieres conocer mas sobre la vida de este Santo, haz clic en el siguiente enlace: