Si prefieres escuchar este mismo Evangelio, haz clic en el siguiente enlace, y enciende parlantes:
Día litúrgico: Sábado II de Adviento
Texto del Evangelio (Mt 17,10-13): Bajando Jesús del monte con ellos, sus discípulos le preguntaron: «¿Por qué, pues, dicen los escribas que Elías debe venir primero?». Respondió Él: «Ciertamente, Elías ha de venir a restaurarlo todo. Os digo, sin embargo: Elías vino ya, pero no le reconocieron sino que hicieron con él cuanto quisieron. Así también el Hijo del hombre tendrá que padecer de parte de ellos». Entonces los discípulos comprendieron que se refería a Juan el Bautista.
«Elías vino ya, pero no le reconocieron, sino que hicieron con él cuanto quisieron»
Rev. D. Xavier SOBREVÍA i Vidal
(Castelldefels, España)
Hoy, Jesús conversa con los discípulos cuando baja de la montaña, donde han vivido la Transfiguración. El Señor no ha acogido la propuesta de Pedro de quedarse, y baja respondiendo a las preguntas de los discípulos. Éstos, que acaban de participar brevemente de la gloria de Dios, están sorprendidos y no entienden que ya haya llegado el Mesías sin que antes haya venido el profeta Elías a prepararlo todo.
Resulta que la preparación ya ha sido realizada. «Os digo, sin embargo, Elías vino ya» (Mt 17,12): Juan Bautista ha preparado el camino. Pero los hombres del mundo no reconocen a los hombres de Dios, ni los profetas del mundo reconocen a los profetas de Dios, ni los prepotentes de la Tierra reconocen la divinidad de Jesucristo.
Es necesaria una mirada nueva y un corazón nuevo para reconocer los caminos de Dios y para responder con generosidad y alegría a la llamada exigente de sus enviados. No todos están dispuestos a entenderlo y, menos, a vivirlo. Es más, nuestras vidas y nuestros proyectos pueden estar oponiéndose a la voluntad del Señor. Una oposición que puede convertirse, incluso, en lucha y rechazo de nuestro Padre del Cielo.
Necesitamos descubrir el intenso amor que guía los designios de Dios hacia nosotros y, si somos consecuentes con la fe y la moral que Jesús nos revela, no han de extrañarnos los malos tratos, las difamaciones y las persecuciones. Ya que estar en el buen camino no nos evita las dificultades de la vida y Él, a pesar del sufrimiento, nos enseña a continuar.
A la Madre de Jesús, Reina de los Apóstoles, le pedimos que interceda para que a nadie le falten amigos que, como los profetas, le anuncien la Buena Nueva de la salvación que nos trae el nacimiento de Jesucristo. Tenemos la misión, tú y yo, de que esta Navidad sea vivida más cristianamente por las personas que encontraremos en nuestro camino.
REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:
Buenos días, amigo/a
Un buen consejo: lee al menos una vida de santos al año. Si no tienes afición a la lectura, puedes ver cada año una buena película de santos. ¿Por qué? El testimonio de una vida santa mueve a la admiración. Son obras maestras de Dios, el artista perfecto. Nos revelan la presencia de Dios, su amor y su poder en personas como nosotros que se abrieron a la gracia del Señor. Nos movilizan a imitar sus ejemplos.
Un día se presentó una miserable leprosa. La reina Isabel, movida a compasión, la introdujo en su palacio, y siendo necesario recostarla para curarla, la hizo colocar en el mismo lecho real. Llega entonces su esposo y, sin poder contenerse de indignación, quiere arrojarla; se acerca y encuentra a Jesucristo recostado sobre la cruz. En otra ocasión, un día de invierno, llevaba en su manto panes para sus pobres. El príncipe Luis, su esposo, junto con una gran comitiva la encuentra: “¿Qué es lo que llevas, amiga mía?”, le pregunta, y desplegado el manto aparece una cantidad de perfumadas rosas. Quedan todos estupefactos. “No temas; sigue tu camino”, dice Luis a su esposa; y luego añadió: “Debería levantarse aquí una columna en recuerdo del milagro que acabamos de ver”.
Ayudar y servir son dos expresiones concretas de un amor que se brinda con generosidad a los demás. De este olvido de ti mismo, surgirá como por magia, tu propia felicidad, tu auténtica realización. “Dormí y soñé que la vida era alegría. Desperté y vi que la vida era servicio. Y, en el servicio, encontré la alegría” (Tagore). A servir, pues, como S. Isabel de Hungría. P. Natalio.
Santoral del dia:
FESTIVIDAD DE NUESTRA SENORA DE LORETO
Si quieres conocer mas sobre esta festividad Mariana, haz clic en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario