viernes, 27 de abril de 2018

Evangelio del Día - 27/4/2018

LA PAGINA ORIGINAL SIGUE EN REPARACION - EL SEÑOR LOS ACOMPAÑE - JULIO SORENSEN


Viernes de la cuarta semana de Pascua

Fiesta de la Iglesia: Fiesta de santo Toribio de Mogrovejo, obispo, patrono del Episcopado Latinoamericano

Santo(s) del día : LA VIRGEN DE MONTSERRAT  PATRONA DE CATALUÑA

Libro de los Hechos de los Apóstoles 13,26-33. 
Habiendo llegado Pablo a Antioquía de Pisidia, decía en la sinagoga: 
"Hermanos, este mensaje de salvación está dirigido a ustedes: los descendientes de Abraham y los que temen a Dios. 
En efecto, la gente de Jerusalén y sus jefes no reconocieron a Jesús, ni entendieron las palabras de los profetas que se leen cada sábado, pero las cumplieron sin saberlo, condenando a Jesús. 
Aunque no encontraron nada en él que mereciera la muerte, pidieron a Pilato que lo condenara. 
Después de cumplir todo lo que estaba escrito de él, lo bajaron del patíbulo y lo pusieron en el sepulcro. 
Pero Dios lo resucitó de entre los muertos 
y durante un tiempo se apareció a los que habían subido con él de Galilea a Jerusalén, los mismos que ahora son sus testigos delante del pueblo. 
Y nosotros les anunciamos a ustedes esta Buena Noticia: la promesa que Dios hizo a nuestros padres, 
fue cumplida por él en favor de sus hijos, que somos nosotros, resucitando a Jesús, como está escrito en el Salmo segundo: Tú eres mi Hijo; yo te he engendrado hoy." 

Salmo 2,6-7.8-9.10-11. 
«Yo mismo establecí a mi Rey 
en Sión, mi santa Montaña.»
Voy a proclamar el decreto del Señor: 
El me ha dicho: «Tú eres mi hijo, 
yo te he engendrado hoy.»

«Pídeme, y te daré las naciones como herencia, 
y como propiedad, los confines de la tierra."
Los quebrarás con un cetro de hierro, 
los destrozarás como a un vaso de arcilla»

Por eso, reyes, sean prudentes; 
aprendan, gobernantes de la tierra.
Sirvan al Señor con temor


Evangelio según San Juan 14,1-6. 
Jesús dijo a sus discípulos: 
"No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí. 
En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, se lo habría dicho a ustedes. Yo voy a prepararles un lugar. 
Y cuando haya ido y les haya preparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde yo esté, estén también ustedes. 
Ya conocen el camino del lugar adonde voy". 
Tomás le dijo: "Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino?". 
Jesús le respondió: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí." 


Leer el comentario del Evangelio por 
Venerable Pio XII (1876-1958), papa 1939-1958 
Pío XII mensaje de radio del 23 de marzo de 1952 (Trad. ©Evangelizo.org)
« Cristo, la Vía, la Verdad y la Vida es la luz de la conciencia»

      La conciencia es el núcleo más íntimo y secreto del hombre. Es allí adónde se refugia con sus facultades espirituales en una soledad absoluta: solo consigo mismo, o más bien, solo con Dios, cuya voz se hace escuchar en la conciencia. Es allí adónde uno se determina por el bien o por el mal; es allí que uno escoge el camino de la victoria o el de la derrota. Incluso si lo quisiera, el hombre no lograría deshacerse de ella. Con ella, ya sea que uno la apruebe, o que la condene, recorrerá todo el camino de la vida, y con ella también, testigo verídico e incorruptible, se presentará al juicio de Dios. 

      La conciencia es entonces un santuario, sobre el umbral del cual todos deben detenerse; todos, incluso el padre o la madre, cuando se trata de un niño. Solo el sacerdote entra como médico de las almas; pero la conciencia no cesa de ser un santuario celosamente vigilado, Dios mismo quiere que el secreto sea preservado bajo el sello del más sagrado de los silencios. ¿En qué sentido podemos hablar de la educación de la conciencia? El divino Salvador ha traído al hombre ignorante y débil su verdad y su gracia: la verdad para indicarle la vía que conduce al objetivo; la gracia para otorgarle la fuerza de poder alcanzarlo. Cristo es la Vía, la Verdad y la Vida, no solamente para todos los hombres en su conjunto, sino para cada uno individualmente. 

REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:

Sonríe siempre

Buenos días, amigo/a.

La risa es salud. El buen humor es salud. ¿Estás seguro de pensar lo suficiente en este aspecto de tu bienestar? Si a causa de las preocupaciones envejece el corazón, también tu rostro aparecerá pronto lleno de arrugas. La risa libera. El humor relaja. La risa es capaz de liberarte de los falsos problemas.

Si nos acostumbrásemos a sonreír con más frecuencia, la humanidad se sentiría mejor y más feliz. Porque la sonrisa es una característica propia del hombre; solamente el hombre es capaz de sonreír. Por eso alguien afirmó que cuanto más el hombre sonría, será más humano. Sonríe siempre y sonríe a todos; porque todos esperan tu sonrisa y todos necesitan de ella. También tú necesitas tu propia sonrisa, para sentirte mejor, más optimista, más tierno de corazón. Sonríe al niño travieso y molesto, sonríe al anciano solitario y pesado, sonríe al amigo importuno, sonríe al vecino cargoso, sonríe a todos, para hacerlos a todos mejores y ser así mejores nosotros.

La sonrisa es el más saludable masaje de belleza para el rostro; el ropaje más lindo del alma; el mejor antídoto contra las preocupaciones; la canción de los Ángeles; la seriedad  arrepentida; la  oración de los sabios; la contraseña entre los amigos; la puerta de la cooperación entre conocidos y desconocidos.  Anímate, pues, y sonríe. P. Natalio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario