lunes, 23 de julio de 2018

Evangelio del Día - 23/7/2018

Si prefieres escuchar este mismo Evangelio, haz clic en el siguiente enlace y enciende parlantes:


Día litúrgico: Lunes XVI del tiempo ordinario

Santoral 23 de Julio: Santa Brígida, religiosa, patrona de Europa

Ver 1ª Lectura y Salmo
Texto del Evangelio (Mt 12,38-42): En aquel tiempo, le interpelaron algunos escribas y fariseos: «Maestro, queremos ver una señal hecha por ti». Mas Él les respondió: «¡Generación malvada y adúltera! Una señal pide, y no se le dará otra señal que la señal del profeta Jonás. Porque de la misma manera que Jonás estuvo en el vientre del cetáceo tres días y tres noches, así también el Hijo del hombre estará en el seno de la tierra tres días y tres noches. Los ninivitas se levantarán en el Juicio con esta generación y la condenarán; porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás, y aquí hay algo más que Jonás. La reina del Mediodía se levantará en el Juicio con esta generación y la condenará; porque ella vino de los confines de la tierra a oír la sabiduría de Salomón, y aquí hay algo más que Salomón».

«Maestro, queremos ver una señal hecha por ti»

P. Joel PIRES Teixeira
(Faro, Portugal)

Hoy, Jesús es puesto a prueba por «algunos escribas y fariseos» (Mt 12,38; cf. Mc 10,12), que se sienten amenazados por la persona de Jesús, no por razones de fe, sino de poder. Con miedo a perder su poder, procuran desacreditar a Jesús, provocándolo. Estos “algunos” muchas veces somos nosotros mismos, cuando nos dejamos llevar por nuestros egoísmos e intereses individuales. O también cuando miramos a la Iglesia como una realidad meramente humana y no como un proyecto del amor de Dios hacia cada uno de nosotros.

La respuesta de Jesús es clara: «Ninguna señal les será dada» (cf. Mt 12,39), no por miedo, sino para enfatizar y recordar que las “señales” son la relación de comunicación y amor entre Dios y la humanidad; no se trata de una relación de intereses y poderes individuales. Jesús recuerda que hay muchas señales dadas por Dios; y que no es provocándole o chantajeándole como se consigue llegar a Él.

Jesús es la señal más grande. En este día la Palabra es una invitación para que cada uno de nosotros comprenda, con humildad, que sólo un corazón convertido, vuelto hacia Dios, puede acoger, interpretar y ver esta señal que es Jesús. La humildad es la realidad que nos acerca no solamente a Dios, sino también a la humanidad. Por la humildad reconocemos nuestras limitaciones y virtudes, pero sobre todo vemos a los otros como hermanos y a Dios como Padre.

Como nos recordaba el Papa Francisco, «¡El Señor es verdaderamente paciente con nosotros! No se cansa nunca de recomenzar desde el inicio cada vez que nosotros caemos». Por eso, a pesar de nuestras faltas y provocaciones, el Señor está con los brazos abiertos para acoger y recomenzar. Procuremos, por tanto, que nuestra vida, y hoy en particular, esta palabra se haga realidad en nosotros. La alegría del cristiano está en ser reconocido por el amor que se ve en su vida, amor que brota de Jesús.

REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:

El camello atado
Buenos días, amigo/a.

La persona plenamente humana es aquella que consigue ser ella misma, que actúa por sus propias convicciones, y no por reacción a como actúan con él los demás. Para vivir la vida con autenticidad, hace falta mucho valor y querer nadar contracorriente. Vivir con autenticidad supone arriesgarse, atreverse.

Un árabe viajaba de noche con su caravana. Los esclavos, a la hora del descanso, se encontraron que les faltaba una estaca para atar a sus 20 camellos. Consultaron al amo, y éste les dijo: “Simulen que clavan una estaca. El camello número 20 creerá que está atado." Así lo hicieron. Por la mañana todos los camellos estaban en su sitio, y el número 20, al lado de la estaca imaginaria, sin moverse de allí. Al desatarlos para marcharse, todos avanzaron menos el número 20 que seguía quieto sin moverse. Entonces el amo dijo: "Hagan el gesto de desatar la estaca de la cuerda, pues el tonto aún se cree atado". Así lo hicieron, y el camello entonces se paró y se puso a caminar con los demás.

¿Cuáles son las falsas ataduras que te impiden ser tú mismo? ¿Habrá otros que te amarran a tu inautenticidad por lo cual no aspiras ser tú mismo? Y, ¿por qué no tratar de aprovechar al máximo tus inmensas potencialidades aspirando a ser tú mismo? ¡Decídete a cambiar y a progresar para que no se te aplique el cuento del camello! P. Natalio.

Santoral del Día:  SANTA BRIGIDA


Si quieres conocer mas sobre la vida de esta Santa, haz clic en el siguiente enlace:


No hay comentarios:

Publicar un comentario