viernes, 16 de abril de 2021

EVANGELIO DEL DIA SABADO 17 DE ABRIL DE 2021

SI QUIERES ESCUCHAR ESTE MISMO EVANGELIO, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ENCIENDE PARLANTES


https://youtu.be/dq6D2PbWlOM


SABADO 2 DE PASCUA


Texto del Evangelio (Jn 6,16-21): Al atardecer, los discípulos de Jesús bajaron a la orilla del mar, y subiendo a una barca, se dirigían al otro lado del mar, a Cafarnaúm. Había ya oscurecido, y Jesús todavía no había venido donde ellos; soplaba un fuerte viento y el mar comenzó a encresparse. Cuando habían remado unos veinticinco o treinta estadios, ven a Jesús que caminaba sobre el mar y se acercaba a la barca, y tuvieron miedo. Pero Él les dijo: «Soy yo. No temáis». Quisieron recogerle en la barca, pero en seguida la barca tocó tierra en el lugar a donde se dirigían.

«Soy yo. No temáis»


Rev. D. Vicenç GUINOT i Gómez

(Sant Feliu de Llobregat, España)

Hoy, Jesús nos desconcierta. Estábamos acostumbrados a un Redentor que, presto para atender todo tipo de indigencia humana, no dudaba en recorrer a su poder divino. De hecho, la acción transcurre justo después de la multiplicación de los panes y peces a favor de la multitud hambrienta. Ahora, en cambio, nos desconcierta un milagro —el hecho de andar sobre las aguas— que parece, a primera vista, una acción de cara a la galería. ¡Pero no!, Jesús ya había descartado el uso de su poder divino para buscar el lucimiento o el provecho personal cuando al inicio de su misión rechazó las tentaciones del Maligno.


Al andar sobre las aguas, Jesucristo está mostrando su señorío sobre las cosas creadas. Pero también podemos ver una escenificación de su dominio sobre el Maligno, representado por un mar embravecido en la oscuridad.


«No temáis» (Jn 6,20), les decía Jesús en aquella ocasión. «Confiad, yo he vencido al mundo» (Jn 16,33), les dirá después en el Cenáculo. Finalmente, es Jesús quien dice a las mujeres en la mañana de Pascua, después de levantarse del sepulcro: «No tengáis miedo». Nosotros, por el testimonio de los Apóstoles, sabemos de su victoria sobre los enemigos del hombre, el pecado y la muerte. Por esto, hoy, sus palabras resuenan en nuestro corazón con una fuerza especial, porque son las palabras de Alguien que está vivo.


Las mismas palabras que Jesús dirigía a Pedro y a los Apóstoles las repetía San Juan Pablo II, sucesor de Pedro, al inicio de su pontificado: «No tengáis miedo». Era una llamada a abrir el corazón, la propia existencia al Redentor para que con Él no temamos ante los embates de los enemigos de Cristo.


Ante la personal fragilidad para llevar a buen puerto las misiones que el Señor nos pide (una vocación, un proyecto apostólico, un servicio...), nos consuela saber que María también —criatura como nosotros— oyó las mismas palabras de parte del ángel antes de afrontar la misión que el Señor le tenía encomendada. Aprendamos de ella a acoger la invitación de Jesús cada día, en cada circunstancia.


REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:

Cuidado con el perro

Buenos días, amigo/a

Temor a los ascensores, horror a hablar en público, pavor a comer delante de otros, terror a los aviones, o miedo a los perros. Éstas, entre otras, son las fobias más frecuentes. Sudor frío, temblores, dificultad para respirar, aceleración del ritmo cardíaco es el cuadro fisiológico del miedo. Con terapias adecuadas las fobias pueden curarse, y adquieres seguridad y autoestima.

Al llegar a la casa del cura, un feligrés notó un anuncio en la puerta que decía "¡Peligro, cuidado con el perro!". Adentro, vio un indefenso perro viejo dormido en la entrada de la casa y le preguntó al Padre —¿Es éste el perro del que la gente debe de tener cuidado? —Sí, contestó el párroco, ése es. El hombre no pudo aguantar los deseos de reír y dijo: —Éste ciertamente no parece un perro muy peligroso por lo que veo. ¿Por qué decidió usted poner ese anuncio? Contestó el dueño, —porque antes de que pusiera el anuncio, los visitantes siempre tropezaban con él.

El temor o miedo natural no es un problema, es una reacción normal positiva. Pero cuando se trata de un miedo irracional ante situaciones o estímulos particulares, conviene aprovechar métodos experimentados para liberarse de estas trabas en la vida social y profesional. Libre de miedos, gozarás un crecimiento interior que te abrirá nuevas oportunidades. P. Natalio


Santoral del Día:  SANTA CATALINA TEKAKWITHA



Si quieres conocer mas sobre la vida de esta Santa, haz clic en el siguiente enlace:


https://www.aciprensa.com/santos/santo.php?id=706



No hay comentarios:

Publicar un comentario