SI QUIERES ESCUCHAR ESTE MISMO EVANGELIO, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ENCIENDE PARLANTES
Domingo 2 (C) del tiempo ordinario
Texto del Evangelio (Jn 2,1-12): En aquel tiempo, se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: «No tienen vino». Jesús le responde: «¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora». Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que Él os diga».
Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una. Les dice Jesús: «Llenad las tinajas de agua». Y las llenaron hasta arriba. «Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala». Ellos lo llevaron. Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio y le dice: «Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora».
Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en Él sus discípulos. Después bajó a Cafarnaúm con su madre y sus hermanos y sus discípulos, pero no se quedaron allí muchos días.
«Estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos»
Rev. D. Enric PRAT i Jordana
(Sort, Lleida, España)
Hoy, contemplamos los efectos saludables de la presencia de Jesús y de María, su Madre, en el corazón de los acontecimientos humanos, como en el caso que nos ocupa: «En aquel tiempo, se celebraron unas bodas en Caná de Galilea. Estaba allí la madre de Jesús. También fue invitado Jesús, junto con sus discípulos» (Jn 2,1-2).
Jesús y María, con una intensidad diferente, hacen presente a Dios en cualquier lugar donde estén y, donde está Dios, allí hay amor, gracia y milagro. Dios es el bien, la verdad, la belleza, la abundancia. Cuando el sol despliega sus rayos en el horizonte, la tierra se ilumina y recibe calor, y toda vida trabaja para producir su fruto. Cuando dejamos que Dios se acerque, el bien, la paz y la felicidad crecen sensiblemente en los corazones, quizás fríos o dormidos hasta entonces.
La mediación que Dios ha escogido para hacerse presente entre los hombres y comunicarse profundamente con ellos, es Jesucristo. La obra de Dios llega al corazón del mundo por la humanidad de Jesucristo y, secundariamente, por la presencia de María. Poco sabían los novios de Caná a quién habían invitado a su boda. La invitación respondía probablemente a algún vínculo de amistad o parentesco. En aquellos momentos, Jesús todavía no había hecho ningún milagro y la importancia de su persona era desconocida.
Él aceptó la invitación porque está a favor de las relaciones humanas principales y sinceras, y se sintió atraído por la honestidad y buena disposición de aquella familia. Así, Jesús hizo presente a Dios en aquella celebración familiar. Allí, «en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales» (Jn 2,11) prodigiosas y allí el Mesías «abrió el corazón de los discípulos a la fe gracias a la intervención de María, la primera creyente» (San Juan Pablo II).
Aproximémonos también nosotros a la humanidad de Jesús, tratando de conocer y amar más y de manera progresiva, su trayectoria humana, escuchando su palabra, creciendo en fe y confianza, hasta ver en Él el rostro del Padre.
REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:
Sabio y prudente
Buenos días, amigo/a
El saber tiene aspectos teóricos y prácticos. Hay personas que sobresalen en la teoría, otras en la práctica. Pero hay quienes tienen talento para una y otra dimensión. Los dos aspectos son importantes y necesarios. En las empresas tratan de formar equipos en que haya personas que se complementen mutuamente.
En Génesis 41 se cuenta que José fue llamado de la cárcel para que interpretara dos misteriosos sueños del Faraón. Después de una interpretación brillante, afirmó: “Por eso, es necesario que el Faraón busque un hombre sabio y prudente, y lo ponga al frente de todo Egipto”. En efecto debería administrar los difíciles períodos de carestía y abundancia que se venían a corto plazo. El Faraón respondió: “Ya que Dios te ha hecho conocer todas estas cosas, no hay nadie que sea tan sabio y prudente como tú”. Y lo nombró Virrey de Egipto.
Hombre “sabio y prudente”, son dos adjetivos que funcionan como sinónimos y, al reforzarse, equivalen al superlativo “muy sabio”; pero, también subrayan que, por una parte, debe ser una persona de clara visión del conjunto y, además, con la habilidad de tomar decisiones concretas para llegar a felices resultados. Amigo/a, aprecia y armoniza estos dos aspectos del saber en tu propia vida. P. Natalio.
Santoral del Día: SAN MARCELO
Si quieres conocer mas sobre la vida de este Santo, haz click en el siguiente enlace:
https://www.aciprensa.com/santos/santo.php?id=20
No hay comentarios:
Publicar un comentario