SI QUIERES ESCUCHAR ESTE MISMO EVANGELIO, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ENCIENDE PARLANTES
LUNES 6 DE PASCUA
Texto del Evangelio (Jn 15,26—16,4): En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Cuando venga el Paráclito, que yo os enviaré desde el Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, Él dará testimonio de mí. Pero también vosotros daréis testimonio, porque estáis conmigo desde el principio. Os he dicho esto para que no os escandalicéis. Os expulsarán de las sinagogas. E incluso llegará la hora en que todo el que os mate piense que da culto a Dios. Y esto lo harán porque no han conocido ni al Padre ni a mí. Os he dicho esto para que, cuando llegue la hora, os acordéis de que ya os lo había dicho».
«También vosotros daréis testimonio»
Rev. P. Higinio Rafael ROSOLEN IVE
(Cobourg, Ontario, Canadá)
Hoy, en el evangelio Jesús anuncia y promete la venida del Espíritu Santo: «Cuando venga el Paráclito (…) que procede del Padre, Él dará testimonio de mí» (Jn 15,26). “Paráclito” literalmente significa “aquél que es llamado junto a uno”, y habitualmente es traducido como “Consolador”. De este modo, Jesús nos recuerda la bondad de Dios, pues siendo el Espíritu Santo el amor de Dios, Él infunde en nuestros corazones la paz, la serenidad en las adversidades y la alegría por las cosas de Dios. Él nos hace mirar hacia las cosas de arriba y unirnos a Dios.
Además Jesús dice a los Apóstoles: «También vosotros daréis testimonio» (Jn 15,27). Para dar testimonio es necesario:
1º Tener comunión e intimidad con Jesús. Ésta nace del trato cotidiano con Él: leer el Evangelio, escuchar sus palabras, conocer sus enseñanzas, frecuentar sus sacramentos, estar en comunión con su Iglesia, imitar su ejemplo, cumplir los mandamientos, verlo en los santos, reconocerlo en nuestros hermanos, tener su espíritu y amarlo. Se trata de tener una experiencia personal y viva de Jesús.
2º Nuestro testimonio es creíble si aparece en nuestras obras. Un testigo no es sólo una persona que sabe que algo es verdad, sino que también está dispuesta a decirlo y vivirlo. Lo que experimentamos y vivimos en nuestra alma debemos transmitirlo al exterior. Somos testigos de Jesús no sólo si conocemos sus enseñanzas, sino —y principalmente— cuando queremos y hacemos que otros lo conozcan y lo amen. Como dice el dicho: «Las palabras mueven, los ejemplos arrastran».
El Papa Francisco nos decía: «Agradezco el hermoso ejemplo que me dan tantos cristianos que ofrecen su vida y su tiempo con alegría. Ese testimonio me hace mucho bien y me sostiene en mi propio deseo de superar el egoísmo para entregarme más». Y añadía: «Quiero pediros especialmente un testimonio de comunión fraterna que se vuelva atractivo y resplandeciente». Eso es siempre una luz que atrae.
MEMORIAS Y REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:
¿Qué hace un joven alegre?
Buenos días, amigo/a.
Alguien escribió bellamente: “Un joven sin ideales, es un cielo sin estrellas”. No bien encuentres el sentido de tu vida, percibirás que creces como persona. Eso es tener una estrella que orienta y estimula a jugarse por algo que merece la pena. Entonces sabrás seleccionar amigos, diversiones, lecturas, programas con sabiduría. Tomarás decisiones responsables y coherentes que te acercarán a la meta soñada.
¿Qué hace un joven alegre? El canto está siempre en sus labios. El canto que alegra y purifica como el agua, como la luz como el sol, y se traduce en risa franca y confiada. Canta en el templo. Canta en el hogar. Canta cuando la pena ronda su alma. Canta cuando trepa las cordilleras. ¡Las cumbres y el mar! Ahí están sus preferencias: ellas reflejan su alma. Alta como los Andes. Ancha, serena, profunda como el Pacífico que baña las costas de su Patria. San Alberto Hurtado
Leonardo da Vinci escribió: “El que tiene los ojos fijos en una estrella no se vuelve atrás”. Ésa es precisamente la fuerza irresistible que tiene una vocación o ideal que ha movilizado el corazón de un joven. Otro escritor sugiere: “Si quieres mantener tu surco derecho, ata tu arado a una estrella”. ´Surco derecho´ hace pensar en una vida recta, honesta, sin extravíos… P. Natalio.
Santoral del Día: SANTO DOMINGO SAVIO
Si quieres conocer mas sobre la vida de este Santo, haz clic en el siguiente enlace:
https://www.aciprensa.com/recurso/4237/biografia-de-santo-domingo-savio
No hay comentarios:
Publicar un comentario