Día litúrgico: Jueves XXVII del tiempo ordinario
Ver 1ª Lectura y Salmo
Texto del Evangelio (Lc 11,5-13): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si uno de vosotros tiene un amigo y, acudiendo a él a medianoche, le dice: ‘Amigo, préstame tres panes, porque ha llegado de viaje a mi casa un amigo mío y no tengo qué ofrecerle’, y aquél, desde dentro, le responde: ‘No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis hijos y yo estamos acostados; no puedo levantarme a dártelos’, os aseguro, que si no se levanta a dárselos por ser su amigo, al menos se levantará por su importunidad, y le dará cuanto necesite.
»Yo os digo: Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué padre hay entre vosotros que, si su hijo le pide un pez, en lugar de un pez le da una culebra; o, si pide un huevo, le da un escorpión? Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan!».
«El Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan»
Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM
(Barcelona, España)
Hoy, el Evangelio es una catequesis de Jesús sobre la oración. Afirma solemnemente que el Padre siempre la escucha: «Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá» (Lc 11,9).
A veces podemos pensar que la práctica nos muestra que esto no siempre sucede, que no siempre “funciona” así. ¡Es que hay que rezar con las debidas actitudes!
La primera es la constancia, la perseverancia. Hemos de rezar sin desanimarnos nunca, aunque nos parezca que nuestra plegaria choca con un rechazo, o que no es escuchada enseguida. Es la actitud de aquel hombre inoportuno que a medianoche va a pedirle un favor a su amigo. Con su insistencia recibe los panes que necesita. Dios es el amigo que escucha desde dentro a quien es constante. Hemos de confiar en que terminará por darnos lo que pedimos, porque además de ser amigo, es Padre.
La segunda actitud que Jesús nos enseña es la confianza y el amor de hijos. La paternidad de Dios supera inmensamente a la humana, que es limitada e imperfecta: «Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo...!» (Lc 11,13).
Tercera: hemos de pedir sobre todo el Espíritu Santo y no sólo cosas materiales. Jesús nos anima a pedirlo, asegurándonos que lo recibiremos: «...¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan!» (Lc 11,13). Esta petición siempre es escuchada. Es tanto como pedir la gracia de la oración, ya que el Espíritu Santo es su fuente y origen.
El beato fray Gil de Asís, compañero de san Francisco, resume la idea de este Evangelio cuando dice: «Reza con fidelidad y devoción, porque una gracia que Dios no te ha dado una vez, te la puede dar en otra ocasión. De tu cuenta pon humildemente toda la mente en Dios, y Dios pondrá en ti su gracia, según le plazca».
TODOS LOS DIAS SON DE MARIA - NUESTRA SEÑORA DEL CLAUSTRO - 10 DE OCTUBRE (Fuente: GLORIA.TV)
Los tres fundadores de Citeaux: Robert Aubry y Stephen Harding. Esta pintura conmemora y describe la fundación en 1098, mostrando los tres fundadores venerando a la Virgen María.
10 de octubre:
La abadía original se remonta a 1098 cuando San Roberto de Molesmes Molesmes dejó para fundar otro monasterio. Terminaron en Citeaux , y el nuevo monasterio fue dedicado a honrar a la Virgen María bajo la regla de San Benito. Su magnífica iglesia no se completó durante casi otros 100 años en el año 1193. El famoso barrio de Saint Bernard de Clairvaux en realidad dejó Citeaux para fundar su monasterio de Claraval en el año 1115. Fue desde este lugar que las nuevas abadías cistercienses surgido en toda Europa , en beneficio de toda la humanidad.
Nuestra Señora del Claustro se encuentra en Besancon. La imagen de Nuestra Señora, situada en el claustro de La Madeleine, fue preservada de un incendio, en el año 1624, aunque el lugar donde se encontraba fue reducida a cenizas.La abadía fue vaciada por la fuerza y las estructuras casi completamente destruida durante los estragos de la Revolución Francesa, pero en 1898 Citeaux fue restaurada por los cistercienses y comenzó la reconstrucción. Aunque sólo partes de una biblioteca del siglo XV y otras dos estructuras que datan del siglo XVII y XVIII se mantuvieron, Citeaux, con su nueva iglesia y cerca de 35 monjes, una vez más, la casa madre de la orden.
El monasterio de Citeaux sufrió saqueos en varias ocasiones a lo largo de la Guerra de los Cien Años , y los monjes se ven obligados a buscar refugio en otro lugar durante estos tiempos peligrosos . No fue sino hasta el siglo 16 antes de que la comunidad una vez contaba con más de 200 monjes , pero luego, con las guerras de religión del número de monjes comenzaron a disminuir de nuevo. Por último , en 1791 , la abadía fue alcanzado por la Revolución francesa, la propiedad fue detenido ilegalmente y vendido por el gobierno.
traducido por mallinista
((fuente: www.roman-catholic-saints.com)
Santoral del Día: SAN DANIEL COMBONI
Si quieres conocer mas sobre la vida de este Santo, haz clic en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario