martes, 15 de octubre de 2019

Santoral del Día - 15/10/2019

SI QUIERES ESCUCHAR ESTE MISMO EVANGELIO, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ENCIENDE PARLANTES:


Día litúrgico: Martes XXVIII del tiempo ordinario

Ver santoral
15 de Octubre: Santa Teresa de Jesús, virgen y doctora de la Iglesia

Ver 1ª Lectura y Salmo
Texto del Evangelio (Lc 11,37-41): En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, un fariseo le rogó que fuera a comer con él; entrando, pues, se puso a la mesa. Pero el fariseo se quedó admirado viendo que había omitido las abluciones antes de comer. Pero el Señor le dijo: «¡Bien! Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad. ¡Insensatos! el que hizo el exterior, ¿no hizo también el interior? Dad más bien en limosna lo que tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros».

«Dad más bien en limosna lo que tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros»

Rev. D. Pedro IGLESIAS Martínez
(Rubí, Barcelona, España)

Hoy, el evangelista sitúa a Jesús en un banquete: «Un fariseo le rogó que fuera a comer con él» (Lc 11,37). ¡En buena hora tuvo tal ocurrencia! ¡Qué cara debió poner el anfitrión cuando el invitado se saltó la norma ritual de lavarse (que no era un precepto de la Ley, sino de la tradición de los antiguos rabinos) y además les censuró contundentemente a él y a su grupo social!. El fariseo no acertó en el día, y el comportamiento de Jesús, como diríamos hoy, no fue “políticamente correcto”.

Los evangelios nos muestran que al Señor le importaba poco el “qué dirán” y lo “políticamente correcto”; por eso, pese a quien pese, ambas cosas no deben ser norma de actuación de quien se considere cristiano. Jesús condena claramente la actuación propia de la doble moral, la hipocresía que busca la conveniencia o el engaño: «Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad» (Lc 11,39). Como siempre, la Palabra de Dios nos interpela sobre usos y costumbres de nuestra vida cotidiana, en la que acabamos convirtiendo en “valores” patrañas que intentan disimular los pecados de soberbia, egoísmo y orgullo, en un intento de “globalizar” la moral en lo políticamente correcto, para no desentonar y no quedar marginados, sin que importe el precio a pagar, ni como ennegrezcamos nuestra alma, pues, a fin de cuentas, todo el mundo lo hace.

Decía san Basilio que «de nada debe huir el hombre prudente tanto como de vivir según la opinión de los demás». Si somos testigos de Cristo, hemos de saber que la verdad siempre es y será verdad, aunque lluevan chuzos. Esta es nuestra misión en medio de los hombres con quienes compartimos la vida, procurando mantenernos limpios según el modelo de hombre que Dios nos revela en Cristo. La limpieza del espíritu pasa por encima de las formas sociales y, si en algún momento nos surge la duda, recordemos que los limpios de corazón verán a Dios. Que cada uno elija el objetivo de su mirada para toda la eternidad.

FESTEJOS MARIANOS

NUESTRA SEÑORA DE TOROUANNE


La dedicación de Nuestra Señora de Terouenne tuvo lugar en el año 1133 por Milo, obispo. Esta iglesia fue construida por Lotario II, y consagrada a la Santísima Virgen varios siglos más tarde.

La ciudad de Terouenne o Therouanne ya no existe y a pesar de que una vez fue un centro intelectual , religioso y cultural que había florecido en la Edad Media, fue completamente destruida por Carlos V hasta el punto de que ni una piedra sobre otra se mantuvo.

Cuando la región fue conquistada por Julio César, Therouanne era conocido por los galos como Tarwanna o Tervanna. Más tarde, en algún momento en el Siglo VII, San Audomar predicó el Evangelio en la región y creó un gran obispado, llegándose a edificar una catedral dedicada a Nuestra Señora que se construirá en Terouenne en 1133, la cual era la más grande de toda Francia hasta ese momento.

La ciudad de Terouenne fue tomada por los rebeldes que enfrentaban a las tropas imperiales del Imperio Romano en 1553. El emperador Carlos V ordenó que la ciudad fuera arrasada, incluida la Catedral, dos iglesias parroquiales y varios monasterios y abadías, e incluso las paredes de la ciudad.

Hoy en día, los arqueólogos están tratando de reconstruir lo que se encuentra enterrado bajo la tierra. El emplazamiento de la catedral una vez dedicada a la Virgen ha sido descubierto y aclarado, pero es poco más que un montón de piedras rotas. Una estatua de Cristo, conocido como el Gran Dios de Therouanne, de alguna manera sobrevivió a la destrucción, y se encuentra actualmente en exhibición en la catedral de Saint Omer. Y así, la diócesis de Therouanne, que una vez fue la más rica y extensa sobre todo en Europa occidental, ha desaparecido del mapa y hasta el recuerdo de la población local.

traducido por mallinista
((fuente: www.roman-catholic-saints.com)

Santoral del Día:  SANTA TERESA DE JESUS


Si quieres conocer mas sobre la vida de esta Santa,a haz clic en el siguiente enlace:






No hay comentarios:

Publicar un comentario