SI QUIERES ESCUCHAR ESTE MISMO EVANGELIO, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ENCIENDE PARLANTES
Día litúrgico: Viernes II del tiempo ordinario
Ver santoral
24 de Enero: San Francisco de Sales, obispo
Ver 1ª Lectura y Salmo
Texto del Evangelio (Mc 3,13-19): En aquel tiempo, Jesús subió al monte y llamó a los que Él quiso; y vinieron donde Él. Instituyó Doce, para que estuvieran con Él, y para enviarlos a predicar con poder de expulsar los demonios. Instituyó a los Doce y puso a Simón el nombre de Pedro; a Santiago el de Zebedeo y a Juan, el hermano de Santiago, a quienes puso por nombre Boanerges, es decir, hijos del trueno; a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el Cananeo y Judas Iscariote, el mismo que le entregó.
«Jesús subió al monte y llamó a los que Él quiso»
Rev. D. Antoni CAROL i Hostench
(Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Hoy, el Evangelio condensa la teología de la vocación cristiana: el Señor elige a los que quiere para estar con Él y enviarlos a ser apóstoles (cf. Mc 3,13-14). En primer lugar, los elige: antes de la creación del mundo, nos ha destinado a ser santos (cf. Ef 1,4). Nos ama en Cristo, y en Él nos modela dándonos las cualidades para ser hijos suyos. Sólo en vistas a la vocación se entienden nuestras cualidades; la vocación es el “papel” que nos ha dado en la redención. Es en el descubrimiento del íntimo “por qué” de mi existencia cuando me siento plenamente “yo”, cuando vivo mi vocación.
¿Y para qué nos ha llamado? Para estar con Él. Esta llamada implica correspondencia: «Un día —no quiero generalizar, abre tu corazón al Señor y cuéntale tu historia—, quizá un amigo, un cristiano corriente igual a ti, te descubrió un panorama profundo y nuevo, siendo al mismo tiempo viejo como el Evangelio. Te sugirió la posibilidad de empeñarte seriamente en seguir a Cristo, en ser apóstol de apóstoles. Tal vez perdiste entonces la tranquilidad y no la recuperaste, convertida en paz, hasta que libremente, porque te dio la gana —que es la razón más sobrenatural—, respondiste que sí a Dios. Y vino la alegría, recia, constante, que sólo desaparece cuando te apartas de El» (San Josemaría).
Es don, pero también tarea: santidad mediante la oración y los sacramentos, y, además, la lucha personal. «Todos los fieles de cualquier estado y condición de vida están llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección de la caridad, santidad que, aún en la sociedad terrena, promueve un modo más humano de vivir» (Concilio Vaticano II).
Así, podemos sentir la misión apostólica: llevar a Cristo a los demás; tenerlo y llevarlo. Hoy podemos considerar más atentamente la llamada, y afinar en algún detalle de nuestra respuesta de amor.
REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:
Carta de un amigo
Buenos días, amigo/a.
Jesús es la “gran noticia” que necesitamos. Es la única respuesta a tus más íntimas aspiraciones. El es el Camino, la Verdad y la Vida. La ciencia y la tecnología hacen más confortable el cotidiano vivir, pero no alivian el corazón que sufre ni liberan de la angustia de la muerte: nada reemplaza la presencia de Dios en ti y el amor de Jesús iluminando tu vida.
“¿Cómo estás?, te escribo para decirte que te amo, y me gustaría que te acerques más a mí. De más está que te pregunte cómo estás, porque estoy pendiente de ti cada minuto, y hasta ese último pensamiento, que no te deja dormir, lo conozco. Te noto a veces tan distante de mí, que he temido perderte para siempre. Ayer te vi muy triste y quise arrancar de ti esa angustia, lo grité a los cuatro vientos, pero no me buscaste. Quiero compartir tantas cosas contigo. Te amo y trato siempre de decírtelo... si me lo permites. Confía en mí, desahoga tus penas, pues yo tengo tiempo para ti. Llámame a cualquier hora del día o de la noche, que yo nunca duermo y siempre te responderé. No hagas largo el camino que te acerca a mí. Tu amigo Jesús”.
Amigo/a: necesitamos ordenar nuestras “urgencias” Poner un poco de orden en nuestra vida. Pregúntate qué lugar ocupa la oración en tu día, en tu semana y en tu mes. Más concretamente: ¿cuánto tiempo tu mente y tu corazón están ocupados con Jesús? Recuérdalo: la vida tiene muchas urgencias, pero una sola cosa necesaria: Dios. P. Natalio.
Santoral del Día: SAN FRANCISCO DE SALES
Si quieres conocer mas sobre la vida de este Santo, haz clic en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario