Día litúrgico: 4 de Enero (Feria del tiempo de Navidad)
Ver santoral
4 de Enero: Santa Elizabeth Ann Seton
Ver 1ª Lectura y Salmo
Texto del Evangelio (Jn 1,35-42): En aquel tiempo, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos. Fijándose en Jesús que pasaba, dice: «He ahí el Cordero de Dios». Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús. Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: «¿Qué buscáis?». Ellos le respondieron: «Rabbí —que quiere decir, “Maestro”— ¿dónde vives?». Les respondió: «Venid y lo veréis». Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con Él aquel día. Era más o menos la hora décima. Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús. Éste se encuentra primeramente con su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías» —que quiere decir, Cristo—. Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas» —que quiere decir, “Piedra”.
«‘Maestro, ¿dónde vives?’. Les respondió: ‘Venid y lo veréis’»
Fray Josep Mª MASSANA i Mola OFM
(Barcelona, España)
Hoy, el Evangelio nos recuerda las circunstancias de la vocación de los primeros discípulos de Jesús. Para prepararse ante la venida del Mesías, Juan y su compañero Andrés habían escuchado y seguido durante un tiempo al Bautista. Un buen día, éste señala a Jesús con el dedo, llamándolo Cordero de Dios. Inmediatamente, Juan y Andrés lo entienden: ¡el Mesías esperado es Él! Y, dejando al Bautista, empiezan a seguir a Jesús.
Jesús oye los pasos tras Él. Se gira y fija la mirada en los que le seguían. Las miradas se cruzan entre Jesús y aquellos hombres sencillos. Éstos quedan prendados. Esta mirada remueve sus corazones y sienten el deseo de estar con Él: «¿Dónde vives?» (Jn 1,38), le preguntan. «Venid y lo veréis» (Jn 1,39), les responde Jesús. Los invita a ir con Él y a mirar, contemplar.
Van, y lo contemplan escuchándolo. Y conviven con Él aquel atardecer, aquella noche. Es la hora de la intimidad y de las confidencias. La hora del amor compartido. Se quedan con Él hasta el día siguiente, cuando el sol se alza por encima del mundo.
Encendidos con la llama de aquel «Sol que viene del cielo, para iluminar a los que yacen en las tinieblas» (cf. Lc 1,78-79), marchan a irradiarlo. Enardecidos, sienten la necesidad de comunicar lo que han contemplado y vivido a los primeros que encuentran a su paso: «¡Hemos encontrado al Mesías!» (Jn 1,41). Los santos también lo han hecho así. San Francisco, herido de amor, iba por las calles y plazas, por las villas y bosques gritando: «El Amor no está siendo amado».
Lo esencial en la vida cristiana es dejarse mirar por Jesús, ir y ver dónde se aloja, estar con Él y compartir. Y, después, anunciarlo. Es el camino y el proceso que han seguido los discípulos y los santos. Es nuestro camino.
REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:
Oración de Año Nuevo
Buenos días, amigo/a.
Te invito a iniciar estos flamantes 366 días de 2020, dejándote maravillar por el don fundamental de la vida que te regala Dios. Sabes que su bondad y su misericordia te acompañan a lo largo de la vida. Sabes que, aunque cruces por oscuras quebradas, no debes temer, porque Dios camina a tu lado y nunca te desampara. Puedes hablarle así:
¿Qué me traerá el año que comienzo? Lo que tú quieras, Señor. Pero te pido fe, para verte en todo. Esperanza, para no desfallecer. Caridad perfecta en lo que haga, piense y quiera. Dame paciencia y humildad, olvido de mi mismo. Dame, Señor, lo que tú sabes me conviene y yo no sé pedir. Que pueda amarte cada vez más, y hacerte amar de los demás. Que sea yo grande en lo pequeño. Que siempre tenga el corazón alerta, el oído atento, las manos y la mente activas, el pie dispuesto. Derrama, Señor, tu gracia sobre los que quiero. Mi amor abarque el mundo y, aunque yo soy pequeño, sé que todo lo colmas con tu bondad inmensa. Amén.
Hermano/a: entra en este 2012, con un corazón agradecido, y dile al Señor, sencillamente, “Gracias, Padre mío, gracias”. El agradecimiento atrae consigo nuevos beneficios, porque al bienhechor le agrada verse correspondido. Que pases un buen día. Hasta mañana. P. Natalio.
Santoral del Día: SANTA ISABEL ANA BAYLEY SETON
Si quieres conocer mas sobre la vida de esta Santa, haz clic en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario