lunes, 27 de junio de 2022

EVANGELIO DEL DIA MARTES 28 DE JUNIO DE 2022

SI QUIERES ESCUCHAR ESTE MISMO EVANGELIO, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ENCIENDE PARLANTES


https://youtu.be/WQjutqQvTWU


MARTES 13 DEL TIEMPO ORDINARIO


Texto del Evangelio (Mt 8,23-27): En aquel tiempo, Jesús subió a la barca y sus discípulos le siguieron. De pronto se levantó en el mar una tempestad tan grande que la barca quedaba tapada por las olas; pero Él estaba dormido. Acercándose ellos le despertaron diciendo: «¡Señor, sálvanos, que perecemos!». Díceles: «¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?». Entonces se levantó, increpó a los vientos y al mar, y sobrevino una gran bonanza. Y aquellos hombres, maravillados, decían: «¿Quién es éste, que hasta los vientos y el mar le obedecen?».

«Entonces se levantó, increpó a los vientos y al mar, y sobrevino una gran bonanza»


Fray Lluc TORCAL Monje del Monasterio de Sta. Mª de Poblet

(Santa Maria de Poblet, Tarragona, España)

Hoy, Martes XIII del tiempo ordinario, la liturgia nos ofrece uno de los fragmentos más impresionantes de la vida pública del Señor. La escena presenta una gran vivacidad, contrastando radicalmente la actitud de los discípulos y la de Jesús. Podemos imaginarnos la agitación que reinó sobre la barca cuando «de pronto se levantó en el mar una tempestad tan grande que la barca quedaba tapada por las olas» (Mt 8,24), pero una agitación que no fue suficiente para despertar a Jesús, que dormía. ¡Tuvieron que ser los discípulos quienes en su desesperación despertaran al Maestro!: «¡Señor, sálvanos, que perecemos!» (Mt 8,25).


El evangelista se sirve de todo este dramatismo para revelarnos el auténtico ser de Jesús. La tormenta no había perdido su furia y los discípulos continuaban llenos de agitación cuando el Señor, simplemente y tranquilamente, «se levantó, increpó a los vientos y al mar, y sobrevino una gran bonanza» (Mt 8,26). De la Palabra increpatoria de Jesús siguió la calma, calma que no iba destinada sólo a realizarse en el agua agitada del cielo y del mar: la Palabra de Jesús se dirigía sobre todo a calmar los corazones temerosos de sus discípulos. «¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?» (Mt 8,26).


Los discípulos pasaron de la turbación y del miedo a la admiración propia de aquel que acaba de asistir a algo impensable hasta entonces. La sorpresa, la admiración, la maravilla de un cambio tan drástico en la situación que vivían despertó en ellos una pregunta central: «¿Quién es éste, que hasta los vientos y el mar le obedecen?» (Mt 8,27). ¿Quién es el que puede calmar las tormentas del cielo y de la tierra y, a la vez, las de los corazones de los hombres? Sólo quien «durmiendo como hombre en la barca, puede dar órdenes a los vientos y al mar como Dios» (Nicetas de Remesiana).


Cuando pensamos que la tierra se nos hunde, no olvidemos que nuestro Salvador es Dios mismo hecho hombre, el cual se nos acerca por la fe.


MEMORIAS Y REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:

Oración de los novios

Buenos días, amigo/a.

Los novios deberían preguntarse con sinceridad si están dispuestos a pasar juntos la vida entera. Este tiempo de noviazgo no consiste en mirarse el uno al otro, sino en aprender a mirar los dos en una misma dirección. Dialoguen con libertad sobre aspectos básicos de la vida matrimonial y consideren si tienen afinidad espiritual y coincidencia en los objetivos.

Señor, estamos enamorados. No sabemos cómo sucedió. Sólo sabemos que es algo lindo que tú quieres para gloria tuya y felicidad nuestra. Queremos que nuestro amor no te ofenda. Ayúdanos, porque nuestras fuerzas son frágiles. Prepáranos para la difícil tarea del amor, que exige sacrificios y entrega generosa. Líbranos, Señor, del egoísmo que esteriliza la vida, de la impureza que profana el cuerpo, del orgullo que nos separa de ti y nos aleja de nuestros semejantes. Señor, sé tú nuestro compañero de ruta en los caminos del amor. Ven Señor, y vive en nuestro amor. Amén.

Pregúntense seriamente si están maduros para afrontar las responsabilidades del futuro matrimonio. Aprendan a mirarse no sólo como esposos sino también como amigos, compañeros, padre y madre de sus hijos. En fin, tengan la necesaria valentía para cortar a tiempo la relación, si ven que la convivencia será difícil. (Decálogo se los novios). P. Natalio.


Santoral del Día:  SAN IRINEO



Si quieres conocer mas sobre la vida de este Santo, haz clic en el siguiente enlace:


https://www.aciprensa.com/recursos/biografia-2651


No hay comentarios:

Publicar un comentario