viernes, 30 de diciembre de 2022

EVANGELIO DEL DIA VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022

SI QUIERES ESCUCHAR ESTE MISMO EVANGELIO, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ENCIENDE PARLANTES


https://youtu.be/3QqrtwiKMEg


LA SAGRADA FAMILIA


Texto del Evangelio (Mt 2,13-15.19-23): Después que se fueron los Magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto; y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al niño para matarle». Él se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se retiró a Egipto; y estuvo allí hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliera el oráculo del Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo.

Muerto Herodes, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José en Egipto y le dijo: «Levántate, toma contigo al niño y a su madre, y ponte en camino de la tierra de Israel; pues ya han muerto los que buscaban la vida del niño». El se levantó, tomó consigo al niño y a su madre, y entró en tierra de Israel. Pero al enterarse de que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí; y avisado en sueños, se retiró a la región de Galilea, y fue a vivir en una ciudad llamada Nazaret; para que se cumpliese el oráculo de los profetas: «Será llamado Nazareno».

«Levántate, toma contigo al niño y a su madre, y ponte en camino de la tierra de Israel»


+ Rev. D. Joan Ant. MATEO i García

(Tremp, Lleida, España)

Hoy contemplamos el misterio de la Sagrada Familia. El Hijo de Dios inicia su andadura entre los hombres en el seno de una familia. Es el designio del Padre. La familia será siempre el hábitat humano insustituible. Jesús tiene un padre legal que le “lleva” y una Madre que no se separa de Él. Dios se sirvió en todo momento de san José, hombre justo, esposo fiel y padre responsable para defender a la Familia de Nazaret: «El Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: ‘Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto’» (Mt 2,13).

Hoy, más que nunca, la Iglesia está llamada a proclamar la buena noticia del Evangelio de la Familia y la vida. Hoy más que nunca, una cultura profundamente inhumana intenta imponer un anti-evangelio de confusión y de muerte. San Juan Pablo II nos lo recordaba en su exhortación Ecclesia in Europa: «La Iglesia ha de proponer con fidelidad la verdad sobre el matrimonio y la familia. Es una necesidad que siente de manera apremiante, porque sabe que dicha tarea le compete por la misión evangelizadora que su Esposo y Señor le ha confiado y que hoy se plantea con especial urgencia. El valor de la indisolubilidad matrimonial se tergiversa cada vez más; se reclaman formas de reconocimiento legal de las convivencias de hecho, equiparándolas al matrimonio legítimo...».

«Herodes va a buscar al niño para matarle» (Mt 2,13). Herodes ataca de nuevo, pero no temamos, porque la ayuda de Dios no nos faltará. ¡Vayamos a Nazaret! Redescubramos la verdad de la familia y de la vida. Vivámosla gozosamente y anunciémosla a nuestros hermanos sedientos de luz y esperanza. El Papa nos convoca a ello: «Es preciso reafirmar dichas instituciones [el matrimonio y la familia] como provenientes de la voluntad de Dios. Además es necesario servir al Evangelio de la vida».

De nuevo, «el Ángel del Señor se apareció en sueños a José en Egipto y le dijo: ‘Levántate, toma contigo al niño y a su madre, y ponte en camino de la tierra de Israel’» (Mt 2,19-20). ¡El retorno de Egipto es inminente!


MEMORIAS Y REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:

El dolor en la vida

Buenos días, amigo/a.

 “La lección más importante que puede aprender el hombre en su vida no es que en el mundo hay dolor, sino que depende de nosotros sacar provecho de él, pues se nos ha permitido transformarlo en gozo”, escribió Tagore. Y el cardenal Pironio dijo: “Jesús no anula los tiempos difíciles, tampoco los hace fáciles. Simplemente los convierte en gracia”.

Necesitamos a cada paso en la vida una purificación interior, porque si te descuidas, se meten en tu espíritu fuerzas negativas de tristeza, rencor, vanidad o egoísmo. Dice la Biblia que el Padre Dios a veces nos poda para que demos mejores frutos (Jn 15,2). Sabemos que hay árboles que necesitan poda para no perder fuerza. Ésa es la función que tiene el dolor en nuestra vida. Nos sirve para purificarnos de cosas que enferman o debilitan por dentro, nos ayuda a recordar cuáles son las cosas importantes, nos enseña a valorar mejor la vida y todo lo que tenemos. Cada vez que aparezca algún sufrimiento en tu vida, presta atención para reconocer qué mensaje te trae. P. Víctor Fernández.

San Juan Crisóstomo decía: “cristiano que me escuchas, Jesús es la cabeza, nosotros somos sus miembros, ¿cómo puede ser que, bajo una cabeza doliente y coronada de espinas, haya miembros que rehúyen el dolor, que se apartan de toda molestia, que son incapaces de compartir el sufrimiento de Cristo?” Estas reflexiones te iluminen y fortalezcan. P. Natalio.


Santoral del Día: SANTA ANISIA



Si quieres conocer mas sobre la vida de esta Santa, haz clic en el siguiente enlace:


https://www.aciprensa.com/santos/santo.php?id=390


No hay comentarios:

Publicar un comentario