SI QUIERES ESCUCHAR ESTE MISMO EVANGELIO, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ENCIENDE PARLANTES
VIERNES DESPUES DE CENIZA
Texto del Evangelio (Mt 9,14-15): En aquel tiempo, se le acercan los discípulos de Juan y le dicen: «¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos, y tus discípulos no ayunan?». Jesús les dijo: «Pueden acaso los invitados a la boda ponerse tristes mientras el novio está con ellos? Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán».
«Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán»
Rev. D. Xavier PAGÉS i Castañer
(Barcelona, España)
Hoy, primer viernes de Cuaresma, habiendo vivido el ayuno y la abstinencia del Miércoles de Ceniza, hemos procurado ofrecer el ayuno y el rezo del Santo Rosario por la paz, que tanto urge en nuestro mundo. Nosotros estamos dispuestos a tener cuidado de este ejercicio cuaresmal que la Iglesia, Madre y Maestra, nos pide que observemos, y a recordar que el mismo Señor dijo: «Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán» (Mt 9,15). Tenemos el deseo de vivirlo no sólo como el cumplimiento de un precepto al que estamos obligados, sino —sobre todo— procurando llegar a encontrar el espíritu que nos conduce a vivir esta práctica cuaresmal y que nos ayudará en nuestro progreso espiritual.
Buscando este sentido profundo, nos podemos preguntar: ¿cuál es el verdadero ayuno? Ya el profeta Isaías, en la primera lectura de hoy, comenta cuál es el ayuno que Dios aprecia: «Partir tu pan con el hambriento, hospedar a los pobres sin techo, cubrir a quien ves desnudo y no desentenderte de los tuyos. Entonces surgirá tu luz como la aurora, enseguida se curarán tus heridas, ante ti marchará la justicia, detrás de ti la gloria del Señor» (Is 58,7-8). A Dios le gusta y espera de nosotros todo aquello que nos lleva al amor auténtico con nuestros hermanos.
Cada año, el Santo Padre Juan Pablo II nos escribía un mensaje de Cuaresma. En uno de estos mensajes, bajo el lema «Hace más feliz dar que recibir» (Hch 20,35), sus palabras nos ayudaron a descubrir esta misma dimensión caritativa del ayuno, que nos dispone —desde lo profundo de nuestro corazón— a prepararnos para la Pascua con un esfuerzo para identificarnos, cada vez más, con el amor de Cristo que le ha llevado hasta dar la vida en la Cruz. En definitiva, «lo que todo cristiano ha de hacer en cualquier tiempo, ahora hay que hacerlo con más solicitud y con más devoción» (San León Magno, papa).
MEMORIAS Y REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:
Recuperación de adicciones
Buenos días, amigo/a.
qué paraíso sería la vida, si el hombre dejará penetrar la Palabra de Dios en su corazón! Dios quiso que su palabra fuese siempre luz, alimento y medicina de todos los hombres en todos los tiempos, y se hizo libro en la Biblia. Su dinamismo, su poder milagroso sigue intacto. Es capaz de sanar obsesiones y fijaciones, manías y fobias.
“Fazenda de la Esperanza” es una comunidad terapéutica de recuperados de los más variados tipos de dependencia. Sin hacer uso de medicamentos, el método de esta Fazenda rescata a los jóvenes a través de la convivencia, el trabajo y la práctica de las enseñanzas del Evangelio. Con la convivencia mantienen un clima de familia, con el trabajo cotidiano logran la auto-sustentación junto con la terapia ocupacional y la espiritualidad se basa en la práctica de la Palabra de Dios, que comparten contándose las experiencias del día. Ya son más de 10.000 jóvenes y adultos recuperados en 70 fazendas fundadas en más de diez países. En Córdoba tenemos una en Deán Funes.
Dios está vivo en su Palabra para iluminarte, consolarte, fortalecerte… y sanarte, si tuera necesaria. Pero debes acercarte a ella con verdadera fe. Antes de leerla es adecuado que te pongas en la presencia del Señor con alguna oración que te transporte a un clima de devoción y acogida cordial del don de Dios. P. Natalio.
Santoral del Día: SAN ONESIMO
Si quieres conocer mas sobre la vida de este Santo, haz clic en el siguiente enlace:
https://www.aciprensa.com/santo/41/san-onesimo-martir
No hay comentarios:
Publicar un comentario