viernes, 15 de julio de 2022

EVANGELIO DEL DIA VIERNES 15 DE JULIO DE 2022

SI QUIERES ESCUCHAR ESTE MISMO EVANGELIO, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ENCIENDE PARLANTES


https://youtu.be/-X1kG_pnH74


VIERNES 15 DEL TIEMPO ORDINARIO


Texto del Evangelio (Mt 12,1-8): En aquel tiempo, Jesús cruzaba por los sembrados un sábado. Y sus discípulos sintieron hambre y se pusieron a arrancar espigas y a comerlas. Al verlo los fariseos, le dijeron: «Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en sábado». Pero Él les dijo: «¿No habéis leído lo que hizo David cuando sintió hambre él y los que le acompañaban, cómo entró en la Casa de Dios y comieron los panes de la Presencia, que no le era lícito comer a él, ni a sus compañeros, sino sólo a los sacerdotes? ¿Tampoco habéis leído en la Ley que en día de sábado los sacerdotes, en el Templo, quebrantan el sábado sin incurrir en culpa? Pues yo os digo que hay aquí algo mayor que el Templo. Si hubieseis comprendido lo que significa aquello de: ‘Misericordia quiero y no sacrificio’, no condenaríais a los que no tienen culpa. Porque el Hijo del hombre es señor del sábado».

«Misericordia quiero y no sacrificio»


Rev. D. Josep RIBOT i Margarit

(Tarragona, España)

Hoy el Señor se acerca al sembrado de tu vida, para recoger frutos de santidad. ¿Encontrará caridad, amor a Dios y a los demás? Jesús, que corrige la casuística meticulosa de los rabinos, que hacía insoportable la ley del descanso sabático: ¿tendrá que recordarte que solo le interesa tu corazón, tu capacidad de amar?


«Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en sábado» (Mt 12,2). Lo dijeron convencidos, eso es lo increíble. ¿Cómo prohibir hacer el bien, siempre? Algo te recuerda que ningún motivo te excusa de ayudar a los demás. La caridad verdadera respeta las exigencias de la justicia, evitando la arbitrariedad o el capricho, pero impide el rigorismo, que mata al espíritu de la ley de Dios, que es una invitación continua a amar, a darse a los demás.


«Misericordia quiero y no sacrificio» (Mt 12,7). Repítelo muchas veces, para grabarlo en tu corazón: Dios, rico en misericordia, nos quiere misericordiosos. «¡Qué cercano está Dios de quien confiesa su misericordia! Sí; Dios no anda lejos de los contritos de corazón» (San Agustín). ¡Y qué lejos estás de Dios cuando permites que tu corazón se endurezca como una piedra!


Jesucristo acusó a los fariseos de condenar a los inocentes. Grave acusación. ¿Y tú? ¿te interesas de verdad por las cosas de los demás? ¿los juzgas con cariño, con simpatía, como quien juzga a un amigo o a un hermano? Procura no perder el norte de tu vida.


Pídele a la Virgen que te haga misericordioso, que sepas perdonar. Sé benévolo. Y si descubres en tu vida algún detalle que desentone de esta disposición de fondo, ahora es un buen momento para rectificar, formulando algún propósito eficaz.


MEMORIAS Y REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:

Gatitos en la escuela

Buenos días, amigo/a.

Según una fábula, Zeus colocó dos alforjas a cada ser humano: una sobre el pecho y otra, en la espalda. Los hombres, sin excepción, han puesto en la alforja que está a la vista los defectos de los demás, mientras que los defectos propios en la alforja que tienen en la espalda. Por eso son expertos en debilidades ajenas, y analfabetos en sus propias fallas.

Una gata vieja, experta profesora, explicaba a los gatitos que era muy feo el mentir; que un buen gatito nunca debía robar leche; que era un gran pecado ser goloso, y que  era justo cazar lauchas y comerlas, pero se debía evitar hacerlas sufrir inútilmente, como lo  hacían otros gatos. Y agregó: «Estoy segura de que nunca en casa de sus padres, ninguno de ustedes ha visto tan malos ejemplos...». -¡Nunca, jamás!, señorita -exclamaron a la vez todos los gatitos-. Bien -dijo la maestra-; pero puede ser que los hayan visto en otras partes... -¡Sí, señorita, -gritaron-. ¡Oh! ¿y dónde? -preguntó la gata-. En casa de Fulano, señorita-. Y cada gatito nombró la familia de otro alumno. G. Daireaux.

Un modo fácil de conocerte mejor es agradecer cada día al Señor todo lo bueno que hiciste, y también arrepentirte de las negligencias y faltas cometidas. Si por un tiempo anotaras este material, te ayudaría a tener un registro fidedigno de tu realidad. La clave del crecimiento y maduración personal es conocerse un poco mejor. Inténtalo. P. Natalio.


Santoral del Día:  SAN BUENAVENTURA



Si quieres conocer mas sobre la vida de este Santo, haz clic en el siguiente enlace:


https://www.aciprensa.com/santos/santo.php?id=212



No hay comentarios:

Publicar un comentario