martes, 11 de octubre de 2022

EVANGELIO DEL DIA MIERCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2022

SI QUIERES ESCUCHAR ESTE MISMO EVANGELIO, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ENCIENDE PARLANTES


https://youtu.be/QxS8ORqtptE


MIERCOLES 28 DEL TIEMPO ORDINARIO


Texto del Evangelio (Lc 11,42-46): En aquel tiempo, el Señor dijo: «¡Ay de vosotros, los fariseos, que pagáis el diezmo de la menta, de la ruda y de toda hortaliza, y dejáis a un lado la justicia y el amor a Dios! Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir aquello. ¡Ay de vosotros, los fariseos, que amáis el primer asiento en las sinagogas y que se os salude en las plazas! ¡Ay de vosotros, pues sois como los sepulcros que no se ven, sobre los que andan los hombres sin saberlo!». Uno de los legistas le respondió: «¡Maestro, diciendo estas cosas, también nos injurias a nosotros!». Pero Él dijo: «¡Ay también de vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!».

«Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir aquello»


+ Rev. D. Joaquim FONT i Gassol

(Igualada, Barcelona, España)

Hoy vemos cómo el Divino Maestro nos da algunas lecciones: entre ellas, nos habla de los diezmos y también de la coherencia que han de tener los educadores (padres, maestros y todo cristiano apóstol). En el Evangelio según san Lucas de la Misa de hoy, la enseñanza aparece de manera más sintética, pero en los pasajes paralelos de Mateo (23,1ss.) es bastante extensa y concreta. Todo el pensamiento del Señor concluye en que el alma de nuestra actividad han de ser la justicia, la caridad, la misericordia y la fidelidad (cf. Lc 11,42).

Los diezmos en el Antiguo Testamento y nuestra actual colaboración con la Iglesia, según las leyes y las costumbres, van en la misma línea. Pero dar valor de ley obligatoria a cosas pequeñas —como lo hacían los Maestros de la Ley— es exagerado y fatigoso: «¡Ay también de vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!» (Lc 11,46).

Es verdad que las personas que afinan tienen delicadezas de generosidad. Hemos tenido vivencias recientes de personas que de la cosecha traen para la Iglesia —para el culto y para los pobres— el 10% (el diezmo); otros que reservan la primera flor (las primicias), el mejor fruto de su huerto; o bien vienen a ofrecer el mismo importe que han gastado en el viaje de descanso o de vacaciones; otros traen el producto preferido de su trabajo, todo ello con este mismo fin. Se adivina ahí asimilado el espíritu del Santo Evangelio. El amor es ingenioso; de las cosas pequeñas obtiene alegrías y méritos ante Dios.

El buen pastor pasa al frente del rebaño. Los buenos padres son modelo: el ejemplo arrastra. Los buenos educadores se esfuerzan en vivir las virtudes que enseñan. Esto es la coherencia. No solamente con un dedo, sino de lleno: Vida de Sagrario, devoción a la Virgen, pequeños servicios en el hogar, difundir buen humor cristiano... «Las almas grandes tienen muy en cuenta las cosas pequeñas» (San Josemaría).


MEMORIAS Y REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:

Radio María

Buenos días, amigo/a.

Un regalo de Dios a nuestra ciudad es, sin duda, Radio María. Seguirla día a día beneficiaría a tu fe como un excelente curso de formación cristiana. En toda su organización se nota profesionalidad, esmero y dedicación. Las homilías del P. Javier sobre el evangelio del día son una catequesis con incidencia en la vida, muy claras e impregnadas de ardor pastoral.

Una noche cualquiera en que no puedas conciliar el sueño, sintoniza Radio María y tendrás la misma experiencia que tuve yo gozando de muy buenas explicaciones y reflexiones sobre pasajes de la Biblia. Eran repeticiones de programas que se habían emitido el día anterior, como la explicación catequística del evangelio del día. Había magistrales exposiciones muy cercanas a nuestra realidad cotidiana que avivaban mi fe y me animaban a alimentarme de la Palabra como de un pan cotidiano. También seguí la charla de un matrimonio sobre “Educar en la alegría”. Ofrecía un sencillo y fácil modo de crear un clima de aceptación y constante estímulo, de acertada contención y apoyo mutuo.

Es importante que conozcas esta realidad de nuestra Iglesia de Córdoba, sea para tu provecho personal, como para hacerla conocer a tus relaciones. Es un logro y “fortaleza” local que ya tiene el sello de la continuidad y también el de la madurez, pues ha extendido su red de evangelización y catequesis por todo el mapa católico de Argentina. P. Natalio.


Santoral del Día:  NUESTRA SEÑORA DEL PILAR



Si quieres conocer mas sobre esta festividad Mariana, haz clic en el siguiente enlace:


https://www.aciprensa.com/recursos/nuestra-senora-del-pilar-1149



No hay comentarios:

Publicar un comentario