SI QUIERES ESCUCHAR ESTE MISMO EVANGELIO, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE Y ENCIENDE PARLANTES
MARTES 28 DEL TIEMPO ORDINARIO
Texto del Evangelio (Lc 11,37-41): En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, un fariseo le rogó que fuera a comer con él; entrando, pues, se puso a la mesa. Pero el fariseo se quedó admirado viendo que había omitido las abluciones antes de comer. Pero el Señor le dijo: «¡Bien! Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad. ¡Insensatos! el que hizo el exterior, ¿no hizo también el interior? Dad más bien en limosna lo que tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros».
«Dad más bien en limosna lo que tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros»
Rev. D. Pedro IGLESIAS Martínez
(Rubí, Barcelona, España)
Hoy, el evangelista sitúa a Jesús en un banquete: «Un fariseo le rogó que fuera a comer con él» (Lc 11,37). ¡En buena hora tuvo tal ocurrencia! ¡Qué cara debió poner el anfitrión cuando el invitado se saltó la norma ritual de lavarse (que no era un precepto de la Ley, sino de la tradición de los antiguos rabinos) y además les censuró contundentemente a él y a su grupo social!. El fariseo no acertó en el día, y el comportamiento de Jesús, como diríamos hoy, no fue “políticamente correcto”.
Los evangelios nos muestran que al Señor le importaba poco el “qué dirán” y lo “políticamente correcto”; por eso, pese a quien pese, ambas cosas no deben ser norma de actuación de quien se considere cristiano. Jesús condena claramente la actuación propia de la doble moral, la hipocresía que busca la conveniencia o el engaño: «Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad» (Lc 11,39). Como siempre, la Palabra de Dios nos interpela sobre usos y costumbres de nuestra vida cotidiana, en la que acabamos convirtiendo en “valores” patrañas que intentan disimular los pecados de soberbia, egoísmo y orgullo, en un intento de “globalizar” la moral en lo políticamente correcto, para no desentonar y no quedar marginados, sin que importe el precio a pagar, ni como ennegrezcamos nuestra alma, pues, a fin de cuentas, todo el mundo lo hace.
Decía san Basilio que «de nada debe huir el hombre prudente tanto como de vivir según la opinión de los demás». Si somos testigos de Cristo, hemos de saber que la verdad siempre es y será verdad, aunque lluevan chuzos. Esta es nuestra misión en medio de los hombres con quienes compartimos la vida, procurando mantenernos limpios según el modelo de hombre que Dios nos revela en Cristo. La limpieza del espíritu pasa por encima de las formas sociales y, si en algún momento nos surge la duda, recordemos que los limpios de corazón verán a Dios. Que cada uno elija el objetivo de su mirada para toda la eternidad.
REFLEXIONES DEL PADRE NATALIO:
Radio María
Buenos días, amigo/a.
Un regalo de Dios a nuestra ciudad es, sin duda, Radio María. Seguirla día a día beneficiaría a tu fe como un excelente curso de formación cristiana. En toda su organización se nota profesionalidad, esmero y dedicación. Las homilías del P. Javier sobre el evangelio del día son una catequesis con incidencia en la vida, muy claras e impregnadas de ardor pastoral.
Una noche cualquiera en que no puedas conciliar el sueño, sintoniza Radio María y tendrás la misma experiencia que tuve yo gozando de muy buenas explicaciones y reflexiones sobre pasajes de la Biblia. Eran repeticiones de programas que se habían emitido el día anterior, como la explicación catequística del evangelio del día. Había magistrales exposiciones muy cercanas a nuestra realidad cotidiana que avivaban mi fe y me animaban a alimentarme de la Palabra como de un pan cotidiano. También seguí la charla de un matrimonio sobre “Educar en la alegría”. Ofrecía un sencillo y fácil modo de crear un clima de aceptación y constante estímulo, de acertada contención y apoyo mutuo.
Es importante que conozcas esta realidad de nuestra Iglesia de Córdoba, sea para tu provecho personal, como para hacerla conocer a tus relaciones. Es un logro y “fortaleza” local que ya tiene el sello de la continuidad y también el de la madurez, pues ha extendido su red de evangelización y catequesis por todo el mapa católico de Argentina. P. Natalio.
Santoral del Día: NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
Si quieres conocer mas sobre esta festividad Mariana, haz clic en el siguiente enlace:
https://www.aciprensa.com/recursos/nuestra-senora-del-pilar-1149
No hay comentarios:
Publicar un comentario